TICs y nuevas prácticas educativas
Actividad General 6 Estrategias a implementar
Personalización Que los alumnos elabores páginas web y blogs para fortalecer los aprendizajes de cada estudiante, reconociendo sus diferentes contextos, intereses, características y gustos, incorporar el proyecto de vida de cada estudiante como parte constitutiva y fundacional de la experiencia educativa. Desde los intereses, características personales y pasiones de cada estudiante, se construyen las experiencias significativas de aprendizaje.
Foco en los resultados de aprendizaje Tener un concepto nuevo sobre lo que es aprender pensando en utilizar blogs y páginas web para crear, gestionar y comunicar el conocimiento en colaboración con otros.
Ampliación de los tiempos y espacios para el aprendizaje Utilizar las plataformas educativas y su ubicuidad de las experiencias educativas,
mediante plataformas disponibles y accesibles desde distintos dispositivos, lugares y momentos para ofrecer oportunidades complementarias al trabajo en la escuela, pero también para el auto-aprendizaje a partir de los propios intereses.
Nuevas experiencias de aprendizaje Utilizar estrategias de “blended learning”, aprendizaje basado en proyectos y ambientes personalizados de aprendizaje, permitirán la incorporación educativa de juegos, redes sociales, de plataformas en línea, de videos y otros recursos digitales ampliamente distribuidos, de manera de facilitar el acceso incluso a estudiantes de menores recursos.
Construcción colaborativa de conocimientos Buscar las plataformas educativas para facilita cuando todo es trabajado con otros. La perspectiva y la diversidad que aporta el trabajo compartido les permitirá a los estudiantes no sólo mejorar los resultados de su acción, sino además profundizar en su saber y convicciones.
Gestión del conocimiento basada en evidencia Utilizar el registro de los sistemas tecnológicos que reconocen las acciones y el progreso
de cada estudiante y mi quehacer docente, reconocer patrones y estilos, ritmos y perfiles, para apoyar el desarrollo de sistemas educativos más eficientes.
Bibliografía
UNESCO. (2013). Enfoques estratégicos sobre las TICS en educación en América Latina y el Caribe. Santiago de Chile: Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe.
Comentarios
Publicar un comentario